
Bono concedió una entrevista al periodista Martin Scholz de la revista Welt am Sonntag con motivo del 70 cumpleaños de Mick Jagger. Al margen de las curiosidades que desvela sobre Mick y los Rolling Stones, Bono recuerda la sesión fotográfica en Santa Cruz de Tenerife con Anton Corbijn y habla sobre la posibilidad de que el nuevo disco de U2 esté acabado y listo en unas semanas o para final de año..
Gracias a U2News por la traducción
Martin Scholz: ¿Bono, es cierto que, cuando eras joven, una vez te dormiste cuando presenciabas tu primer concierto de los Rolling Stones?
Bono: Eso es verdad. Eso pasó en el Madison Square Garden de Nueva York. Pero no tuvo nada que ver con la actuación de los Stones. Tuvo que ver con el hecho que justo en ese día había arribado a Nueva York desde el otro lado del mundo. Y durante el concierto el jetlag simplemente me puso de rodillas, estaba muy cansado.
Un concierto de los Stones en general no está asociado con el silencio, debías estar demasiado exhausto como para caer dormido con todo ese ruido a tu alrededor.
Aunque pueda sonarte peculiar, fácilmente puedo dormirme cuando la música está realmente fuerte. Una vez me quedé frito durante un concierto de Sonic Youth: eso tampoco tuvo nada que ver con su música, sino con mi cansancio de la noche. En cuanto a lo que se refiere al concierto de los Stones en el Madison Square Garden, recuerdo claramente que me pareció muy excitante cuando los vi por primera vez en vivo. Pensé para mi mismo: "Ok, Bill Wyman es la madre, Charlie Watts es el padre. Y allí están esos tres niños revoltosos, Mick, Keith y Ron, corriendo por el escenario."
¿Cuándo fue la primera vez que te encontraste con Mick Jagger?
Creo que debe haber sido en 1983 en un estudio de grabación de Nueva York. Recuerdo que llevaba puesto lo que parecía una especie de chaqueta cruzada marina y zapatos náuticos. Estaba muy a la moda inglesa de la vieja escuela, de una manera buena y tradicional. Y este Mick Jagger parado delante de mi era muy diferente a la persona que daba rienda suelta a su audiencia. Simplemente me llamó la atención, esta diferencia entre sus costados privado y público. Años después, cuando nos conocimos y nos hicimos amigos, esta discrepancia a menudo me dejaba atónito.