Hoy miraremos como una simple banda del norte europeo logró unir mediante la música dos culturas supuestamente antagónicas y que hasta el día de hoy, ningún político ha logrado apaciguar. Es ese odio religioso que ha conducido por generaciones a guerras banales y excusas políticas para liquidar a un ser humano, porque simplemente “no pertenece” a tu origen nacional o cultura en particular.
“Fez-Being Born” es el fiel exponente de lo que quisieron decir frente a ese conflicto y el disco No Line On The Horizon trató conceptualmente de generar una unión cultural de ese ideal tan humano que siempre ha tenido U2, “ser hermanos sin ninguna condición”. Por eso buscaron inspiración en África y su raíz musulmana, para crear un sonido que pudiese mostrar que muchas naciones pueden estar unidas por la música. Y como resultado de todo lo que grabaron en Marruecos, se reflejó en este disco editado en el año 2009.
“Fez-Being Born” inicio su largo camino por primera vez en las sesiones de grabación con el productor Rick Rubin en 2006. La parte llamada “Fez”, nació de un sonido de guitarra sinfónica experimental que fue creado por The Edge durante la grabación de “The Saints Are Coming” con Green Day, en los Estudios Abbey Road.
Pero U2 cambió el rumbo y decidió trabajar con los productores Brian Eno y Daniel Lanois, por eso la mayor parte del material de las sesiones de Rick Rubin fue dejado de lado. En ese proceso Lanois encontró la pieza musical y editó el tempo, añadiendo uno de los ritmos desarrollados por Eno antes de ponérsela de nuevo a la banda.
Los de Dublín estaban trabajando al mismo tiempo con otro tema “Being Born”. La guitarra de esa canción estaba siendo desarrollada gracias a una caja de distorsión llamada Death by Audio (La idea de utilizarla fue sugerida a Edge por Ben Curtis de la banda Secret Machines). Llegados a este punto, Lanois comenzó a sospechar que el lento tempo de “Fez” funcionaría bien junto con la más enérgica “Being Born”. En este momento esa conjunción fue titulada provisionalmente “Chromium Chords”, y en el posterior proceso de las letras pasó a llamarse “Trípoli”, antes de que el grupo cambiara de nuevo el nombre y volviera a “Fez-Being Born”.
En cuanto a la letra, vemos claramente reflejada la historia en el documental dirigido por Anton Corbijn, llamado Linear, y que acompaño visualmente al disco. En el Film se ve a un policía francés de origen marroquí que inicia un viaje “de regresión” y que le lleva desde Francia hasta el Sur de España, concretamente a Cádiz, donde tratar de cruzar y llegar a Trípoli, donde decide “volver a nacer”. Esta canción pasa hoy a ser algo que marca la realidad actual que vive Europa. Existe una aspiración de muchas personas de distintas culturas que quieren ir al “primer mundo”, para estar mejor y prácticamente “escapar” de todos los conflictos religiosos, políticos y culturales que enmarcan hoy las guerras que abarcan desde África hasta el Medio Oriente.
La banda con esta canción y por lo general con el concepto del disco No Line On The Horizon, marcan casi como una suerte de profecía, de lo que sucede hoy en Europa y el choque cultural entre una sociedad enmarcada por el cristianismo y la inmigración de la cultura musulmana. U2 desde el Achtung Baby anunciaron que la globalización no se detendría y que canciones como Mysterious Ways con su marcada imagen de una profunda África Musulmana, inevitablemente llegaría a convivir con la Comunidad Europea. Y ahora con ustedes la estupenda canción multicultural llamada “Fez-Being Born”.