Carl Glanville, mezclador, ingeniero de sonido y productor, nacido en Inglaterra pero establecido en New York desde 1990. Con una carrera muy exitosa, ganador de Premios Grammy y Emmy, la lista de artistas con los que ha trabajado es extensa, Bruce Springsteen, Kylie Minogue, Michael Jackson, Tony Bennett, Patti Smith, Ennio Morricone y U2.
También hay que añadir una larga lista de productores musicales con los que ha compartido estudio como Brian Eno, Daniel Lanois, Nile Rodgers, George Martin, Trevor Horn y Steve Lillywhite.
Su trabajo no solo se ha basado en la mezcla de discos, también ha participado mezclando espectáculos en directo como el que le llevó a ganar el premio Emmy, la actuación del 25 aniversario del Rock and Roll Hall of Fame, Red Hot Chili Peppers Live At The Apollo, Pearl Jam Live at The Apollo, The 1975 Live at Madison Square Garden, actuaciones televisivas en directo de Shawn Mendes i The Chainsmokers entre otros, y también su participación en B.S.O de películas como La Edad de la Inocencia, Gangs Of New York, El Jorobado de Notre Dame y Pocahontas.
Su carrera profesional se inicia a finales de los 80, cuando participa mezclando discos de Kilye Minogue, Keith Richards, Billy Joel y The Waterboys, como artistas más destacados, su primer trabajo relacionado con U2, o en este caso con Bono, fue en 1993 siendo el encargado de realizar la mezcla del álbum Duets de Frank Sinatra donde el líder de U2 participó en la canción I´ve Got You Under My Skin.
No es hasta el año 2002 cuando trabaja directamente con U2, fue el encargado de mezclar el single "Electrical Storm" (band version), a partir de esa fecha no deja de trabajar con la banda hasta el último trabajo de la banda How To Re-Asemble An Atomic Bomb. Su participación más destacada con la banda fue en 2004 con el disco How To Dismantle An Atomic Bomb que fue donde obtuvo los dos premios Grammy junto a los irlandeses, Best Album of Rock y Album Of the Year.
Pero, ¿cómo empezó todo? nos lo cuenta el propio Glanville, a través de una entrevista a audiotechnology,
Como la mayoría de los trabajos de ingeniería, el proyecto de Glanville comenzó con una llamada telefónica. "Estaban buscando un ingeniero para su próximo proyecto", recuerda. "Tuve una reunión muy breve con ellos antes de que me preguntaran si quería venir a Dublín. Por supuesto que dije: '¡Claro!' Y me fui". A partir de ahí, Glanville ayudó a la banda en algunas sesiones diversas antes de sumergirse en lo que se convertiría en el decimocuarto lanzamiento de larga duración de U2. "Trabajamos en demos para el álbum y en el camino se nos ocurrió un par de canciones para The Best Of 1990-2000 que salieron en noviembre de 2002". Esas sesiones recogieron Electrical Storm, Hands That Built America, que apareció en Best Of, así como la banda sonora de la película de Martin Scorsese, Gangs Of New York, y remixes de varias canciones de Pop: Staring at the Sun, Gone, Discotheque y Playboy Mansion. "Así que estaban pasando muchas otras cosas", comenta Glanville. "Alrededor de noviembre de 2002, sentimos que esas otras cosas estaban fuera del camino, y realmente podíamos empezar a centrarnos en el registro. Fue entonces cuando el álbum comenzó a tomar forma".
También nos detalla cuales eran las intenciones de la banda respecto al disco, según Glanville, la intención de la banda era mantener su entrega simple y fuerte para el álbum. "En su mayor parte, todas las primeras etapas del disco estaban muy basadas en la guitarra", ofrece Glanville. "La intención era mantenerlo simple: batería, bajo, guitarra y el piano eléctrico ocasional de vez en cuando.No estoy seguro de que hayan dicho: "Oh, vamos a hacer un disco como lo hacíamos en los viejos tiempos, pero no había mucho interés en hacer sonidos contemporáneos que involucren mucha electrónica. Realmente querían que este disco tuviera el espíritu de una banda, ese sentimiento definitivamente estaba ahí. Agregar alguna "alteración sonora" a las cosas con teclados o samplers apareció más tarde en el juego.Creo que siempre hubo un plan para agregar el 'Elemento Brian Eno' o un poco de caos sónico también".
Por último recuerda una de las curiosidades durante la grabación del disco, en este caso cuando Steve Lillywhite y Glanville realizaron la mezcla del primer single del álbum "Vertigo", "Es completamente manual", Glanville afirma casi con orgullo. “Éramos sólo Steve y yo, sentados en el escritorio. Steve hizo la batería y las guitarras; toqué el bajo voz, efectos vocales y una guitarra que toca en el Outro de la canción: cuatro manos. Teníamos todo nuestro lápiz marcas en los faders, completamente de la vieja escuela”.
Entre los múltiples proyectos de U2 en los que ha participado Carl Glanville podemos destacar:
- U2 Go Home, Live From Slane Castle
- U2 The Best Of 1990-200
- How To Dismantle An Atomic Bomb
- U2 Vertigo Live From Chicago
- U23D
- No Line On The Horizon
- U2 360 Live From Rosebowl
- U2 Songs Of Innocence
- Innocence + Experience Live From Paris
- How To Re-Assemble An Atomic Bomb