Buenas tardes fanáticos de la banda más grande del planeta. Hoy hablaremos  de la historia de una canción que nació en la carretera, y en plena gira del Love Town Tour, pero que recién fue grabada en las sesiones del Zooropa.

Slow Dancing nació como una demo armada en su totalidad por Bono y The Edge. Fue creada por el vocalista de U2 para regalársela a Willie Nelson, el famoso cantante folk Norteamericano, pero no se dieron los tiempos y Hewson no se la pudo presentar al nacido en Texas, y quedó guardada en los archivos de canciones sin terminar en la discografía de la banda irlandesa.

Pasó un tiempo y en plena gira del Love Town en Australia, y después del concierto de U2 del 20 de octubre de 1989, la banda fue entrevistada a propósito de la promoción del disco y la mañana del día 21 en el programa The Midnight Show de la Radio Triple M de Sídney, Bono llegó con una guitarra acústica y se atrevió a estrenar la canción inédita llamada “Slow Dancing”.

Contó que era una canción escrita para Willie Nelson e interpretó un trozo de ella en el programa de radio. Después de esa presentación, no se supo más de ella hasta un mes y medio después. Bono la rescató nuevamente, la cantó y fue estrenada en vivo por primera vez ante una audiencia. El 01 de diciembre del 89, en Osaka, Japón, la volvió a cantar en formato acústico.

Resulta muy interesante (sobre todo en la historia discográfica de U2), que la banda se atreviera muy pocas veces, a cantar algo inédito sin que se publicara en forma oficial.

Por lo general eso sucedió en sus primeros años tocando en vivo canciones que promocionaban, pero que no estaban publicadas todavía. Ejemplos hay en las etapas del Boy, War y October.

Otros ejemplos muy específicos sucedieron en la etapa del 360 tour, pero eran canciones tan primitivas en su proceso, que terminaron no siendo grabadas en estudio o simplemente fueron trasformadas que terminaron siendo parte de otra canción. Un ejemplo es Glastonbury, otra es North Star y una emblemática, llamada Return of the Stingray Guitar.

Volviendo a la canción que nos convoca hoy, la historia cuenta que en plena grabación del disco Zooropa, Slow Dancing fue grabada simplemente por una suerte de conversaciones casuales y el ánimo de grabarla sin más, en una sola toma.

Pero debemos remontarnos a la segunda semana de Enero de 1992. U2 está en plena etapa de ensayos para lo que sería su gira más grande de la historia, el ZooTV. Y en esos días, Bill Flanagan, fue invitado a registrar en un libro, toda esa maravillosa etapa de 4 años donde U2 creció de tal forma, que hasta el día de hoy, siguen siendo líderes en el Rock mundial.

El día 14 de enero, cumpleaños de Flanagan, la banda salió en pleno a celebrar a su compañero escritor a un bar cercano a The Factory, lugar donde se estaban realizando los ensayos.

Y como regalo y entre copa y copa del pub Kitty O’Shea, Bono le cantó Slow Dancing a Bill y le contó que es una canción que llevaba años tratando de entregársela a Willie Nelson, pero sin éxito. Bono siguió cantando la desconocida canción ante miles de fans en el ZooTV, y nada menos que 6 veces más, hasta que llegamos a los meses de las sesiones del Zooropa.

Mientras se trabajaba en Stay, cuyo nombre original era “Sinatra”, Bono contó que tenía una canción para el gran Frank y otra para Willie Nelson. Flanagan que estaba en esa sesión, le pregunta que no sería ideal grabarla en ese momento y en ese mismo formato que se la cantó el día de su cumpleaños. “Esa es una gran idea”, dice Bono, mira a Flood y le dice: “¿Quieres grabarla?” y Flood le responde: “¿Crees que no?” Señala el micrófono que está frente a Bono y luego a la consola de grabación con un guiño. Bono se apresta, le pide a The Edge que lo acompañe en los coros y se lanza con la guitarra acústica para dejarla registrada para la posteridad.
Después de grabarla, Eno, Edge, Larry y Adam, la escuchan y el vocalista les pregunta: “¿Qué opinan?”. “Me gusta”, dice Brian Eno, “Pero me temo que será un gran éxito. Así que tendremos que manipularla de alguna manera para evitar ese evento”.

El productor fue irónico y todos rieron, ya que estaban grabando un proyecto electro/rock, y una canción así, no podría entrar en el concepto final.

Pero gracias a la insistencia de Flood y Bono, la canción igual fue editada y quedó registrada como Lado B en el single Stay publicado en noviembre del 93.

Como dato curioso, existe una segunda grabación, que fue realizada en 1997 y ahora si con Willie en la voz. Así que por fin Bono y Nelson se pudieron reunir y generar una bellísima versión acompañados por la banda en pleno y dejarla registrada también como Lado B del single If God Will Send His Angels del disco POP en diciembre del 97.

Y ahora con ustedes presentamos una excelente versión en vivo en plena gira del ZooTV, registrada en Chicago, el 18 de septiembre de 1992. Con ustedes la bellísima canción llamada “Slow Dancing”.

empty alt

Bono prepara su llegada a la Premiere de 'Stories Of Surrender' en Cannes

El viernes 16 de Mayo tendrá lugar la premiere de la película, documental y concierto de Bono:...
empty alt

Adam sugiere que habrá nuevo disco de U2 en 2026 y habla del Hombre Biónico

El 10 y 11 de Mayo de 2025 se celebra en Kinsale, Cork (Irlanda) el Festival Fashion and Farming y...
empty alt

Fiesta Tributo U2 20 Aniversario Vertigo Radio - Valencia 14 Junio 2025

Tributo U2 con Spyplane en Sala Rock City Valencia...
empty alt

The Edge habla sobre el nuevo disco de U2 para U2XRadio

Jenny Huston entrevistó a The Edge para U2XRadio. Los fans de U2 fuera de USA y Canadá no tienen...
empty alt

'Bono: Stories Of Surrender' a partir del 30 de Mayo en Apple TV

«Bono: Historias de Surrender» rememora con todo lujo de detalles el prestigioso show personal de...
empty alt

U2 celebrará el RSD 2025 con el 30 Aniversario de Passengers: Original Soundtracks 1

El próximo sábado 12 de Abril 2025 se celebra una nueva edición del Record Store Day y U2...
empty alt

The Edge desvela que habrá una nueva canción de U2 en breve

El pasado 3 de Enero las redes sociales de U2 compartían una nueva entrevista a The Edge sobre el...

Back To Top