Buenas tardes oyentes de Vértigo Radio, hoy nos adentraremos en un momento histórico de la banda en la cual se sentaron, conversaron y se dieron cuenta que si no cambiaban su dinámica musical, se quedarían pegados en el sonido exitoso de los Ochentas, pero que a largo plazo los destruiría como banda musical.
Todos ven y piensan que el principio del cambio se realizó en Berlín, y todo lo que nació con las sesiones de experimentación en Hansa a finales de 1990, pero esto no es cierto, ya que todo tiene su origen en Dublín, en el verano europeo. Exactamente en Julio de 1990, la banda se juntó en STS Studios, un pequeño espacio de una casa de 3 pisos, que actualmente es una discográfica y tienda de discos llamada Claddagh Records, y que se especializa en música irlandesa tradicional.
En este lugar empezaron la búsqueda del nuevo sonido que los sacara del vendaval que había sido The Joshua Tree y Rattle & Hum. Ese verano, Bono revisó el material que había escrito en Australia en el Tour Lovetown, y con esa base el grupo grabó demos en STS Studios en Dublín.
En ese proceso la banda marca dos hitos que influiría en el sonido futuro y con estos elementos descubrirían donde se marcaria la diferencia de lo que vendría. La canción "Night and Day" marca el primer botón musical, donde U2 utiliza ritmos de baile electrónicos y elementos de hip hop, por primera vez en su vida. El otro hecho que influiría en el futuro disco grabado en Alemania, fue el trabajo en STS Studios, en donde Bono y el guitarrista The Edge, contribuyeron en la banda sonora original de la adaptación teatral de La naranja Mecánica y que por desgracia, nunca vio la luz. Ese material es gran parte de índole experimental, y según Bono, “preparó el terreno de lo que vendría”.
En este pequeño lugar, la banda grabó las primeras sesiones de “Who's Gonna Ride”, “Until the End”, “The Real Thing” y “Mysterious Ways” (que en esa época se llamaba “Sick Puppy”). Entre Julio y Agosto de 1990 grabó mucho material que llevarían a Berlín y que sería la base de mucha de las canciones del Achtung Baby. Pero en ese momento la banda no encontraba la idea musical y el concepto del disco, por eso algunos demos tienen muchas ideas musicales, pero que no definían el sonido que pretendían crear.
En ese año estaban cambiando las estructuras musicales y las ideas de la música “indie” estaban empezando a nacer en toda Europa (con el sonido de la música Dance), e Inglaterra con toda la ola vanguardista en Manchester (llamado MADchester).
Por otro lado y justo en esa misma época, nacían bandas que marcarían el sonido en Estados Unidos con Sonic Youth, Dinosaur Junior y Pixies a la cabeza.
Por eso U2 salió de su escondite y empezaron a escuchar a las bandas jóvenes con ideas frescas, y más que mirar hacia atrás y buscar ideas en las raíces del Rock and Roll, prefirieron y arriesgaron su futuro con sonidos nuevos y por sobre todo, “guitarras nuevas”.
A pesar de lo que dice Larry Mullen, que en STS Studios no sacaron “grandes ideas”, en este lugar empezaron a aflorar pequeños, pero reales sonidos los cuales marcaron esa tendencia con Rock más crudo, menos trabajado y con guitarras de The Edge que querían volar a punta de volumen y distorsión.
En este lugar mítico, que está en el centro mismo de Dublín, a pasos del Temple Bar y a unas pocas cuadras del Project Arts Centre, nacieron muchas ideas, pero en definitiva llegaron a Berlín con horas de sesiones rítmicas y pocas melodías. Por eso la crítica de Adam y Larry respecto al trabajo en Dublín, y su notoria “molestia” sobre el hecho de que Bono y The Edge debían traer con mucho avance, las melodías, letras, y enganches de guitarra, y así terminar el trabajo en Alemania. Este punto y las notorias diferencias de cómo enfrentar el nuevo disco, fueron el gatillante que llevó a la casi disolución de la banda…, pero esa, es otra historia…A pesar de las críticas de la “otra mitad” de U2, la banda grabó un excelente demo que quedó plasmado como lado B en el single “Even Better Than The Real Thing”.
Con ustedes el audio extraído de las sesiones de STS Studios, la muy rockera Where did it all Go Wrong.