Hoy hablaremos de la persona que dió su vida y oficio por una causa y que además confió ciegamente en 4 muchachos que recién estaban saliendo del colegio.
U2, a mediados de 1978 y ya terminando su vida escolar en Mount Temple, se dieron cuenta que si no conseguían un Manager para ayudarlos a grabar discos, serian solo una banda local de Dublín de origen punk y sin futuro que los mereciera.
Adam Clayton telefoneo a Bill Graham (Amigo de la banda y Periodista de Hot Press), le pidió reunirse con U2 y lo invitó a acudir a uno de sus ensayos del sábado por la tarde en la escuela. Más tarde, le sugirió Adam, podrían charlar un poco ya que necesitaban algunos consejos.
Musicalmente a U2 aun le quedaba mucho camino por recorrer. Hablaron con Bill y declararon su ignorancia, pero también su determinación a conseguir el éxito. Graham les sugirió que olvidaran por el momento un contrato de grabación. Les aclaro que aun eran muy jóvenes y que se tomaran más tiempo para desarrollarse como músicos, hasta que pudieran controlar la situación en el estudio de grabación.
Bill podía darse cuenta de que estaban escuchando, de que estaban registrando su consejo. Tantas bandas jóvenes alardeaban de su experiencia, fingían que lo sabían todo y terminaban destrozadas unos años mas tarde. Y les dejo un consejo más importante que cualquier otro: conseguid un manager con algo de experiencia y les dió un nombre, Paul McGuinness.
Después de unos 3 intentos fallidos para reunirse, finalmente, McGuinness cumplió con su cita el jueves 25 de mayo de 1978. U2 actuaba como teloneros en el Project Art Centre.
The Village aguardaba ansiosamente la aparición de U2. McGuinness exhibió todo el rato anterior a la presentación de U2, una absoluta falta de interés. Pero se dio cuenta de cuando la banda entró corriendo en el escenario, le impresionaron, visualmente parecían interesantes.
El batería era apuesto, fuerte y sabía tocar la batería. El bajo era elegante, atractivo a su indolente manera. El guitarra solista era fascinante. Por un lado tocaba auténticos solos, al contrario de otros guitarristas punk que McGuinness había visto, en el que bastaba con que rasguearas la guitarra y demostrar su artículo de fe, al menos de fe punk, según tenía entendido.
La guitarra no era gran cosa, una Gibson Explorer, de forma angular, a toda escena. Pero cualquier guitarrista que tuviera la arrogancia de llevar una Gibson tenía que tener algo más de lo que el tipo aquel parecía tener exteriormente. Había huellas de un autentico sonido de guitarras en la música de U2, pensó Paul.
El cantante era extraordinario, el muchacho sabía cómo expresarse, McGuinness sabía ver las tablas, sabia como se debía uno comunicarse, sabía ver la presencia escénica cuando aparecía ante sus ojos, y Bono la tenía. Iba de un lado para otro del pequeño escenario, sin hacer alardes a la moda de mostrarse «superior». Era un constante del punk ignorar al público, pero Bono establecía un contacto visual con todos aquellos que tenía delante, arrastrándolos hacia su actuación, haciendo que todos los presentes reaccionaran de alguna forma a los sonidos y movimientos del escenario. Por todo lo que Paul podía decir, la música era original, con canciones de la banda Televisión, uno de los mejores grupos punk, intercambiando canciones propias de la banda. Se sintió interesado. Eran frescos, jóvenes, diferentes. Pero no estaba seguro de lo que se podía hacer con ellos.
Podía tomar tres, quizá cuatro años, conseguir algo concreto. ¿Tendrían el entusiasmo y la paciencia necesaria? ¿Los tendría él? ¿Y el dinero? Él tenía muy poco, el largo camino requería financiación. ¿Cómo viviría? ¿Cómo vivirían ellos? Eran muy visuales, muy «vivos», pero, ¿funcionarían esas cualidades en un disco de estudio?, ser buenos visualmente y tener una prestancia en el escenario era estupendo.
Después de la actuación, McGuinness llevó a la banda al Pub Granary, en la puerta de al lado, para hablarles de todo esto. Tenía en mente decirles; «Miren chicos, se meterán en un asunto difícil» Lo que les dijo realmente fue algo distinto: «Miren, chicos, vamos a meternos en un asunto difícil… »
Había un rasgo impulsivo en Paul, por mucho que intentara disimularlo. Cuando se sentía impulsado a algo, se sentía impulsado muy profundamente. Había una frescura, una especie de belleza en aquellos chicos…, y eso era todo lo que tenían. Escucharon a Paul. Respondieron inteligentemente. Si, sabían que iba a ser largo y difícil. Si, estaban dispuestos a hacerlo. No, no deseaban la fama y el Top of the Pops de la noche a la mañana. Habían escrito sus propias canciones, y se lanzarían a la carretera. Deseaban conseguir el éxito, ser la mejor banda de rock n’ roll del mundo, costara lo que costase y aunque tomara mucho tiempo. Adam fue quien más habló, y quien hizo la mayor parte de las preguntas. Bono exhibía una encantadora sonrisa de chiquillo travieso. Larry se mostraba curioso, algo apocado, claramente decente. Edge era inteligente, tranquilo, hablador, tenaz y galés.
Y allí mismo, en ese pequeño pub, firmaron un compromiso para que Paul McGuinness fuese su manager y darle tiempo para que tuviesen actuaciones en mejores lugares y en algún momento en un futuro no muy lejano, grabar su primer disco.
U2 era realmente una «baby band», y el flamante manager que todavía no cumplía los 30 años, tuvo la completa seguridad después de hablar con ellos que podrían llegar lejos, muy lejos. Prometió preparar el borrador de un contrato y organizar una sesión de demostración como correspondía. Necesitaban una buena cinta demo. A Kathy (esposa de Paul), le encantaron, y en su camino de vuelta a casa en Waterloo Road le dijo a Paul que había obrado correctamente.
Y ese día cambio la vida de la mejor banda del mundo que recién miraba hacia arriba y adelante donde estaba su futuro musical.
Y ahora presentamos el primer demo grabado por la banda con Paul de manager. Esta producción quedó a cargo de Barry Devlin, quien más tarde dirigiría varios de sus videos de los 80, y nuevamente en los Keystone Studios el 1 de noviembre de 1978, la canción elegida que presentamos hoy en el lado oscuro es la muy rockera y punk llamada The Fool.