Maggie's Farm

Buenas tardes a la comunidad de U2Valencia y a todos los oyentes de Vértigo Radio.

Hoy hablaremos de una fecha muy importante y también una gira que unió a la banda como nunca antes y que le dio fuerzas para poder estructurar y armar el disco más exitoso en ventas de la historia de U2.

En plena gira del Fire Tour, la banda conoció la Organización de Amnistía Internacional y ellos se entusiasmaron inmediatamente y le prometieron darle una o dos semanas de su tiempo para ayudarlos en forma activa y promocionar la causa.

U2 tuvo copado su tiempo entre 1984 y 1985 con la gira, pero no pudieron negarse en 1986 y ayudar a la causa dando su ayuda desde lo musical. Y en plena grabación del disco multiplatino Joshua Tree se embarcaron en un tour por Estados Unidos en una gira llamada “Conspiracy Of Hope”.

Ese verano de 1986 U2 accedió a ser el número principal de la gira de Amnistía Internacional. Ellos tocarían con gente como Sting, que recién se había separado de The Police, Peter Gabriel y Lou Reed, uno de sus héroes de juventud. Fueron 6 conciertos en esas 2 semanas llenas de esperanza y conciencia por los Derechos Humanos con un set list corto pero potente.

5 canciones de su autoría (MLK, Pride, New Years Day, Sunday Bloody Sunday y Bad), entraron en el repertorio, pero lo significativo que hicieron fue tocar canciones de otros intérpretes como nunca lo habían hecho en su historia de conciertos en vivo. Las elegidas fueron “Maggie’s Farm” de Bob Dylan, “Help” de los Beatles, “C'mon Everybody” un clásico de Eddie Cochran, uno de los letristas bases de la música popular en Estados Unidos, y “Sun City”, la canción himno del tour, escrita por Little Steven y cantada por el mismo con la banda en esta gira.

Esta gira ayudó a la banda a unirse muchísimo, ya que estaban perdidos en como armar el nuevo álbum y las ideas no llegaban a interpretarse en el estudio de Dublín, por eso el hecho de estar en medio de tanta gente que ellos admiraban los juntó como nunca y cuando volvieron a seguir su tarea en armar el que sería el mejor álbum de U2, llegaron con ideas frescas y desde esa gira nació el concepto “Two Americas” y como transformarían la identidad de lo que era la América desde la Televisión en contraposición a la América profunda, socialmente solidaria y con raíces musicales que ellos adoptaron y se empaparon totalmente.

Todos los conciertos fueron un éxito, y la noche final del tour de Amnistía fue en el estadio de los Gigantes en New Jersey y fue televisado por MTV. Pero se produjo un conflicto sobre quien cerraría el show. La gira fue armada y era cerrada por U2, y justo en esas fechas la disuelta ex banda de Sting, The Police, se había reunido porque un amigo de ellos, un prisionero político, había sido puesto en libertad. The Police era un nombre más grande que U2 en esos momentos y el hecho de que esta sería su última presentación y despedida de los shows en vivo, para su manager Miles Copeland no le entro en duda sobre quien debía cerrar este gran espectáculo. Pero el promotor del tour Bill Graham no estaba de acuerdo. Graham, Copeland y el jefe de Amnistía Jack Healy se pusieron a discutir sobre quien debía telonear a quien.

Finalmente un acuerdo pudo lograrse, U2 subió primero y tocó un grandioso repertorio. Bono, con su cabello más largo, tuvo al estadio de fútbol y los 70 mil espectadores en una mano. El gran compromiso era que U2 saliera a tiempo del escenario para que The Police alcanzara a tener pantalla en el horario prime time de la televisión y antes de que la transmisión de MTV terminara.

Al final del excelente repertorio de The Police, cantaron “Invisible Sun” su canción más política y que habla sobre los problemas en Irlanda del Norte. Como invitado estelar subió Bono al escenario y canto a dúo con Sting esta bellísima y triste canción. Finalizando la interpretación, uno a uno de los miembros restantes de U2 emergió desde atrás del escenario y fueron tomando los instrumentos de The Police. Larry tomó el puesto de Stewart Copeland detrás de la batería, Edge tomó la guitarra de Andy Summers, Adam tomó el bajo de Sting y Bono se plantó frente al micrófono para terminar de cantar la última canción de la noche, “I Shall Be Released”. Fue un bello gesto, la ex mejor banda del mundo públicamente pasando la antorcha a la nueva y aun mejor. Este día histórico, un caluroso Domingo, 15 de Junio de 1986, U2 tomó el puesto que dejo vacante The Police y se embarcaron en esa tremenda labor de poder ser la banda más grande del planeta.

Y ahora en este nuevo capítulo del lado oscuro, presentamos la interpretación de U2 en el Estadio de los Gigantes de Nueva York, una excelente versión de Bob Dylan llamada Maggie’s Farm. 

 

empty alt

U2 celebrará el RSD 2025 con el 30 Aniversario de Passengers: Original Soundtracks 1

El próximo sábado 12 de Abril 2025 se celebra una nueva edición del Record Store Day y U2...
empty alt

The Edge desvela que habrá una nueva canción de U2 en breve

El pasado 3 de Enero las redes sociales de U2 compartían una nueva entrevista a The Edge sobre el...
empty alt

Bono recibió la Medalla de la Libertad de los EEUU

El Presidente de los Estados Unidos entrega cada año y desde 1963 una condecoración para...
empty alt

Bono: La Hermosa y poco Glamurosa Obra de Libertad

Este es la traducción del artículo escrito por Bono publicado por The Atlantic previo a la entrega...
empty alt

Bono visita las obras del Roig Arena en Valencia

Esta fue la noticia de los Santos Inocentes 2024! Bono no estuvo en el Roig Arena de Valencia.....
empty alt

U2 regresará a los estudios antes de fin de Año y promete gira por Europa

Adam Clayton fue entrevistado por Virgin Radio Italy y volvió a hablar del trabajo y las...
empty alt

Adam Clayton en 'Ballroom Blitz' de RTE

Nueva aventura en TV de Adam Clayton. En breve comienza su documental "Ballroom Blitz" sobre la...

Back To Top