Hay pocas personas en la industria de la música que tengan la presencia y el liderazgo de Bono. El irlandés frontman de U2 no conoce límites cuando se trata de luchar contra la pobreza y el hambre, y está constantemente en contacto directo con los líderes del mundo y los encargados de formular políticas sostenibles y eficaces en la búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor para vivir. Bono comenzó a interesarse en participar en obras de beneficencia, después de ver la labor de The Police, con Sting al frente, en1979. En 1986 colaboró en la organización de Amnistía Internaciona con la gira de U2 "Conspiracy of Hope" junto a Sting, cantante de The Police, Peter Gabriel, Lou Reed, y Bryan Adams. U2 se involucró en los proyectos Band Aid y Live Aid que fueron organizados por Bob Geldof – amigo y gran activista, y más tarde ayudó a organizar en 2005 el proyecto LIVE 8 de Bob Geldof.
Su primer contacto con las causa fue en 1986, antes de la gira "Conspiracy of Hope", Bono y Ali fueron a Etiopía en uno de los peores momentos de la historia de este país africano (1984 al 1986). Tan grave era la situación que Bob Geldof organizo el Macro concierto Live AID (13 de Julio, 1985) para recaudar fondos y para intentar que el mundo despertara de su apatía respecto al continente africano.
“Fuimos a trabajar a Etiopía (Wello) durante un mes. Trabajamos en un orfanato, en uno de esos horribles campos, y despertábamos por la mañana a la vista de millares de personas que caminaban a través de la niebla con la esperanza de conseguir un poco de alimento. Mi experiencia allí fue muy dura de olvidar pero… lo hice. Volvimos de nuevo a nuestra vida diaria en Irlanda y yo estaba en una banda, pero siempre esperábamos poder mirar a la base del problema. Hay una cierta clase de pobreza que es estructural, no es justa, y cuando oí hablar este plan para utilizar el milenio como una oportunidad de dar a los países más pobres una ocasión de comenzar otra vez (campaña para condonar la deuda externa de los países más afectados por la pobreza), pensé, ‘esto es grande, y es lo correcto” Bono (Fuente: www.oprah.com)
Es curioso, pero los niños de Etiopía llamaban a Bono “la mujer con barba”, ya que en esos momentos Bono llevaba el pelo largo y una gran barba. Después de su visita a Etiopía, Bono decidió convertirse en “una estrella de rock con una causa” (según él, “la peor de las cosas”).
“Salías de tu tienda, y podías contar los cuerpos de niños muertos y abandonados. O peor, el padre de un niño caminaba hacia ti e intentaba darte a su niño vivo y decía, ‘llévatelo, porque si éste es su niño, no morirá’“ Bono (Fuente: www.time.com)
“En Etiopía durante la hambruna, vi cosas que cambiaron la forma en la que veía el mundo. No podía quedarme quieto sabiendo todo aquello. En cierta manera, sentí que Dios no estaba buscando almas. Dios esta buscando acción” Bono en el programa de Oprah Winfrey en 2002.
En Abril de 2007 Bono publico un libro “On the Move” en el que se recopilaba un discurso que Bono dio en 2006 durante el National Prayer Breakfast en Washington D.C. y las fotos que tomo en Etiopía durante el año 1986
Bono quedo impactado por las condiciones en la que se encontraba la población etíope y creó un programa de educación junto con su mujer Ali, primando la difusión de información sobre salud, higiene y otras cuestiones.
La canción "Wave of sorrow" fue escrita por Bono e inspirada tras su viaje a Etiopía.
Bono tras su viaje a Etiopía siguió con la visita a Nicaragua y El Salvador con la misión de llamar la atención sobre los conflictos y ayudar a los niños. Escribió una canción "Silver and Gold" para Steve Van Zandt perteneciente a Artistas contra el Apartheid, y participó junto con Van Zandt en la lucha contra el apartheid en Sun City.
Bono y The Edge asistieron al Festival contra el Racismo en Hamburgo, Alemania, en 1993. El evento consistió en un concierto, una conferencia de prensa, un evento teatral, y un debate sobre el tema de la lucha contra el racismo. Bono ha sido un líder en la lucha contra la pobreza, y ha ayudado a crear ONE Campaign, DATA, (RED) y EDUN, una empresa textil que se esfuerza por estimular el comercio con los países afectados por la pobreza. Fue nombrado y recompensado en Forbes por su trabajo con su fundación(DATA) contra la propagación del SIDA y para el alivio de la deuda en África,participación en la recaudación de fondos, participación conciertos Live 8, y su donación de 50.000 dólares a uno de cada cuatro Irlandeses que sufrieron abuso sexual.
Bono ha recibido 3 nominaciones para el Premio Nobel de la Paz, y fue nombrado caballero en 2007. Sus encuentros con líderes politicos mundiales han sido constantes y eficaces. A principios de 2008, Bono se reunió con el Presidente Sarkozy de Francia para discutir cuestiones que se sacasen a la luz los problemas actuales. “Tuvimos una reunión agradable basada sobre todo enla eficacia de la ayuda, la ayuda francesa y los riesgos para la UE debido a la incredibilidad ante las promesas incumplidas a los pobres del mundo”, dijo Bono después de la reunión. “El Presidente sabe los detalles y se mueve rápido. “Dentro de la reunión, el Presidente no sólo se comprometió a restaurar el recorte de los 20 millones de euros del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, tuberculosis y la malaria, también se comprometió a ejecutar un plan para restablecer la ayuda francesa prometida en las próximas semanas. “El Presidente admitió que sería muy muy difícil, pero Francia mantendría su palabra.”
A lo largo se su trayectoria, Bono ha apoyado las siguientes organizaciones benéficas : •46664 •ALAFA •Amnesty International •Charity Projects Entertainment Fund •Chernobyl Children’s Project International •DATA •EDUN •Food Bank For New York City •Global Fund •Greenpeace •Keep A Child Alive •Live 8 •Make Poverty History •Mencap •Millennium Promise Alliance •Millennium Villages •Mulago Positive Women’s Network •MusiCares •ONE Campaign •(RED) •The Lunchbox Fund •UN Millennium Project •War Child •Wildlife Conservation Society •Witness •Zero Hunger.
Desde 1999 se ha involucrado cada vez más en campañas a favor de la condonación de la deuda externa del tercer mundo. En mayo de2002, guió al Secretario de la Tesorería de los Estados unidos Paul O' neill en un tour a través de cuatro países africanos. Ese mismo año, Bono fundó, junto a Bobby shriver y otros activistas del movimiento jubilee 2000,"drop the debt", la organización DATA cuyo objetivo es alertar sobre las deudas impagables que mantiene el continente, la transmisión descontrolada del Sida y las injustas reglas de comercio que dañan a sus ciudadanos empobrecidos.