Charlie Whisker, nació en Bangor Co Down (Irlanda del Norte) en 1949 y falleció el 11 de abril de 2021 en Blackrock (Dublín). Considerado uno de los mejores pintores irlandeses, su obra se encuentra en las colecciones del Museo del Ulster, el Consejo de las Artes, AIB Art Advisory, también podemos encontrar su obra entre las colecciones privadas de Steven Soderberg, John Boorman, Henry Mountcharles, Paul MacGuinness y los miembros de U2.
Se graduó en el Belfast College of Art y estuvo dando clases durante 6 años en el National College of Art and Design de Dublín, antes de mudarse a Los Angeles en 1994 donde trabajó en los Windmill Lane Santa Mónica Studios, Whisker tenía relación con los estudios de Dublín debido a la amistad que mantenían él y su mujer con los miebros de U2, como artista y animador de vídeos musicales, en aquella época coincidió con Meiert Avis director de la mayoría de videos musicales de U2 en los 80. Duante ese periplo pudo trabajar con artistas como Bruce Springsteen y Bob Dylan.
Pero, ¿cuando empieza su relación con la banda irlandesa?, viajamos a mediados de los 80 y en palabras de uno de los mejores amigos de Bono, Guggi, nos cuenta como se inicia esta relación, Durante la grabación de The Joshua Tree, a finales de 1985, Bono convocó a Guggi y Gavin Friday al pub donde solían reunirse, conocido como The Gravediggers, pidiéndoles un favor: “Dijo: – escuchadme, quiero pintar. Estamos grabando un álbum, estamos trabajando en este disco, ¡pero necesito escapar de todo esto", comenta Guggi. “A Bono siempre le ha encantado pintar, desde que éramos adolescentes y niños”. Bono reservó una habitación en esta gran casa, Danesmoate, donde la banda estaba trabajando en el álbum y le pidió a Guggi que la llenara con materiales de arte, lo cual Guggi hizo. Al trío, formado por Bono, Guggi y Gavin, se unió Charlie Whisker.
Los cuatro solían reunirse los miércoles por la noche para crear arte. Un año después del lanzamiento del álbum, los amigos realizaron una exposición de su trabajo, titulada "Four Artists, Many Wednesdays", en una galería de arte de Dublín.
Hasta el momento hemos hablado de la relación de Whisker con los estudios de grabación de la banda, su periplo artístico con Bono y sus amigos pero ¿realmente que motivo puede hacer que forme parte de la "historia" de U2?
Un graffiti pintado por Whisker en las paredes de los estudios Windmill Lane, inmortalizado al momento por Ritchie Smith, sirvió para que el diseñador Shaugn McGrath reinterpretara y creara una de las imágenes más icónicas de la banda, "Cosmo". Utilizada para el cd y la "galleta" del vinilo de Achtung Baby, el propio McGrath limpió la imagen del graffiti inicial y también la utilizó para la portada del álbum Zooropa. "Cosmo" también tuvo su aparición durante la gira ZooTv en modo "Tenor" en la intro utilizada para la canción Daddy´s Gonna Paid For Your Crashed Car.
En las notas del álbum de "Passengers: Original Soundtracks 1 " también se hace referencia a Cosmo, en este caso rebautizado como "La cara de un niño dibujada en un melón". Apareció nuevamente en video durante las giras Vertigo Tour y 360º, la imagen del graffiti se utilizó para la portada del álbum de versiones de Achtung Baby, "AHK-toong BAY bi Covered" y por últimoel graffiti inicial en color rojo y sobre fondo negro es la portada de la edición del "30 aniversario de Achtung Baby".
Tal y como comentamos al inicio del artículo Bono, al igual que el resto de miembros de la banda, posee gran parte de la colección de Whisker, pero no solo en el interior de su casa, ya que Whisker fue el encargado de diseñar las famosas puertas de metal de su casa en Killiney. La amistad ha perdurado en el tiempo y cuando Whisker ha realizado exposiciones en Dublín ha recibido siempre la visita y apoyo del propio Bono, en 2005 y en 2007 en la Solomon Gallery de la capital irlandesa.