U2 es la mejor banda en vivo de la historia, y ahora están en escena con su gira de conciertos en arenas mas íntima.

Tras haber asistido a casi tantos shows como la propia banda durante la gira 360º; yo estaba escribiendo un libro acerca de ellos en ese momento - Pensé que era poco probable que ellos fuesen capaces de superarlo. La banda pensaba lo mismo, es debido a eso por que no lo han intentado. Actuando en arenas en lugar de estadios, utilizando una pantalla LED gigante que divide el escenario – su veterano staff lo llaman "the divider" - y creando deliberadamente un set más íntimo, para su actual gira INNOCENCE + EXPERIENCE,han intentado reinventar la experiencia de ver a U2 reduciendo,corrompiendo, logrando darle la vuelta a la magna idea del 360 tour.
¿El resultado? Un éxito rotundo.
Hay quienes, como yo, creen que U2 son la mejor actuación en directo en el mundo. Ellos entienden la dinámica entre banda/audiencia mejor que nadie, escriben canciones para ser interpretadas reproducen en grandes espacios - "Nos preocupamos mucho de componer material" interesante porque este “interesante"material no funciona bien en los estadios", me comentó Bono en una ocasión - y le han dedicado muchas horas a lograrlo. (El único artista que te da más por tu dinero es Bruce Springsteen.).
U2 adora saltar al ring.
Su concierto el 24 de septiembre en Berlín, el numero 48 de la actual gira y considerado por muchos de su staff como uno de los mejores que habían hecho desde que la gira se iniciara en en Vancouver en mayo.Y ellos deberían de estar en lo cierto (no son la clase de gente que aguanta a los necios y magnifica las cosas haciéndole la pelota a los jefes ).
El espectáculo en sí mismo está tan hábilmente orquestado que te hace sentir como si estuvieras en el cine- tanto si estás en los palcos o en el patio de butacas, sientes como si la banda estuviese actuando sólo para ti. Además, mientras que la mayoría de los artistas que están acostumbrados a actuar en grandes estadios tienen gestos teatrales que intentan conectaron los que están sentados en las gradas, Bono y la banda actúan como si estuvieses sentado justo en frente de ellos. Y en cierto modo, debido a la forma en que el sistema está diseñado, realmente lo estás.
El espectáculo es una experiencia macro/micro en mayúsculas. O siendo pequeña,es lo que me parece. Siempre (U2) han conseguido crear un ágora, sólo que esta vez es más contenida. "Algunas partes del show son ridículamente íntimas", Bono me dijo antes de subir al escenario. "Es muy punk rock en ese sentido."
Ir a ver a U2 es un poco como ir a la iglesia, no a causa de la tendencia de Bono a predicar y soltar sermones - que sé que es una de las razones por las que algunas personas va en contra de ellos - pero si debido a los esfuerzos que la banda hace para incluir a su público en su viaje , su constante entrega de mensajes de esperanza y redención entre todas las banderas que se agitan y la luminotecnia. Algunos encuentran todo este pasado de moda y cursi - Yo lo llamo una gran noche.
El setlist en esta gira también ha sido diseñado para fomentar la inclusión, y en este viaje nos conduce a un puñado de canciones originarias de sus inicios como banda que no solían ser escuchadas por la audiencia . En cuanto a las nuevas canciones, aquellas de Songs Of Innocence que, como era previsible, habían comenzado a sonar como algo que había estado dando vueltas durante años, con una "Every Breaking Wave",ya asumiendo el rol de un clásico himno, que un día puede que sea tan popular como "One" o "With Or Without You".

Como estábamos en Berlín, el muro digital fue imbuido de patetismo adicional, con las imágenes de la familia, la destrucción y el recuerdo de añadir picante a una atmósfera que ya estaba saturada. (En 1990, U2 viajó a esta ciudad, una vez dividida, a reinventarse después de la oleada norteamericana de The Joshua Tree y Rattle And Hum.) Bono hizo referencia a la crisis de los refugiados, algo que los berlineses conocen más de cerca de que la mayoría del resto de audiencias de esta gira.
Berlín todavía se siente como una ciudad donde la reunificación ocurrió hace sólo una semana, y este espíritu de frontera es algo que es imposible ignorar aquí - más aún cuando se está viendo (como nosotros esta noche) una banda de rock icónica cuya historia pertenece tanto a Berlín como a Dublín.
Personalmente, a menudo he sentido que U2 se han disculpado demasiado por lo que hacen, al igual que ocurrió con sus innecesarias disculpas por añadir automáticamente Songs of Innocence a las bibliotecas de todos los usuarios de iTunes en todo el mundo. Pero hay muy pocos artistas que tienen un sentido del deber hacia su público, y menos aún que inviertan en sus espectáculos tanto emocionalmente como financieramente. Francamente, creo que es un auténtico privilegio ver un espectáculo de U2, y aún más en esta gira actual.
La gira finaliza en Dublín a finales de Noviembre, pero en la actualidad el plan es que la gira continúe de nuevo en 2016, posiblemente con el lanzamiento de un nuevo nuevo álbum en primavera. Ya circulan rumores e incluso comentarios de personal del staff dando credibilidad a este nuevo inicio. Si bien es probable que esta vez tengas que pagar por ambos, una vez más esta gira es algo que realmente no deberías perderte. Una vez más U2 superan a la realidad.
Fuente: gq-magazine.co.uk
Traducción: Jose Manuel Lec