Pin It

Buenas tardes estimados oyentes de Vértigo Radio y a todos los fanáticos de la banda irlandesa. Hoy hablaremos de una canción que muestra toda la realidad de lo que debe hacer una agrupación de rock, en la cual o se reinventa, o muere en el intento.

A finales de 1990, U2 estaba en una encrucijada que podía llevar a los irlandeses  a darle un receso a la banda, o incluso terminar con ella. En esa época, llegaron con un cargamento de sonidos, ideas sin terminar y seudo-proyectos que grabaron en los estudios STS de Dublín, para darle forma en Hansa Studios de Berlín.

U2 emprendió esa segunda fase de sesiones de grabación para el futuro álbum, con un par de ideas, una llamada “Wake Up” y otra más industrial que venía ideando The Edge, llamada “Bottoms”, pero chocaron en diferentes direcciones tratando de armar alguna canción, pero sin éxito, ya que tenían muchos sonidos y no podían cerrar en algo definitivo, a pesar de realizar muchas tomas de ese par de Demos.

Pero el carismático productor del disco, Daniel Lanois y su ayudante estrella Flood, llegaron a una conclusión, esos conceptos sónicos que no estaban llegando a ninguna parte, debían dividirlo y transformar esas ideas, en diferentes demos. De ese rayo de luz que idearon ese par de genios, nacieron nada menos que 4 hijos.  Estas canciones fueron “Lady With the Spinning Head” (futuro lado B), y su prima hermana “Ultraviolet (Light my Way)”. Y las otras que llevaron otra dirección, y que eran mucho más revolucionarias para la banda, las llamadas “The Fly” y “Zoo Station”.

Hoy en nuestro capítulo del Lado Oscuro, hablaremos de la última, la cual nació cerca del final de las sesiones de grabación, ya estando de vuelta en Dublín, en los estudios Windmill Lane y a punto de empezar las sesiones de mezcla del grandioso Achtung Baby.

Técnicamente Zoo Station fue la última en ser grabada, ya que cuando la banda, y Lanois revisaban las canciones que quedarían en el álbum, el ingeniero de audio Flood cuando estaba mezclando la canción, le introdujo una distorsión en la batería.​ Con ese simple cambio, el tema tomó otra dirección. Bono la escuchó y entendió para donde debería ir esa canción y todo el concepto del álbum y el cómo mezclarlo. El vocalista venía desde Berlín muy decepcionado del como sonaba su voz en esas nuevas canciones, y les pidió a los productores darle un cambio total a la expresión sónica de su voz.

Después de que distorsionaran las mezclas de Bono para hacerla sonar como si viniera de un megáfono, el se inspiró para cantar Zoo Station con ese efecto y le dio una nueva “sensación emocional”, como lo explicó después, en futuras entrevistas. Flood mezcló la pista final con la ayuda de Shannon Strong y Robbie Adams, y así cerraron las grabaciones del nuevo disco, sabiendo que esta canción marcaría el nuevo U2, y como dicen ellos mismos, “Taladrando el Joshua Tree”.

A pesar de que Zoo Station fue la última en ser grabada y mezclada, increíblemente debemos indicar que esta gran canción, fue la primera en ser creada para este disco. Porque debemos viajar al Love Town Tour, y más precisamente a las pruebas de sonido de los conciertos de U2 que realizó en Japón, los últimos días de noviembre de 1989, donde fue grabada en esos “jams” creativos que realizaba la banda previos a los shows.

La “madre” de Zoo Station, llamada “Bottoms” nació en los confines del norte de Asia y fue descrita por The Edge como una “mezcla loca” que no tenía ni principio ni fin.

A pesar de mutar en la canción de apertura del Achtung Baby, ese demo logró salvarse en una mezcla que realizó posteriormente Brian Eno, llamada Bottoms (Watashitachi No Ookina Yume) y que quedó registrada como lado B en el single de Miss Sarajevo en 1995.

​La letra de “Zoo Station”  se inspiró en el zoológico de Berlín y también en la estación de metro “Zoologischer Garten”. En esa época, esa zona era conocida por ser un lugar frecuentado por traficantes de drogas, prostitutas y proxenetas, particularmente antes de la reunificación alemana, cuando era administrada por el ferrocarril de Alemania Oriental. Bono comparó la canción con la estación, diciendo “fue escrita como una canción de apertura, cuando las bestias salen de sus jaulas”, y por eso estaba interesado en usar el zoológico como metáfora y a la estación de metro como representante de Europa y su encrucijada de dos mundos separados.

Zoo Station ha sido presentada en vivo en nada menos que 248 conciertos. La primera vez fue en el inicio del ZooTV, en la pequeña localidad de Lakeland, Florida, en 1992 y la última vez fue ejecutada en la gira de la Experiencia en la ciudad que la inspiró, Berlín, en la última fecha de esa gira el 2018. Fue también tocada en vivo, en el Vértigo Tour y una sola vez en la gira de la Inocencia.

Y ahora, presentamos una excelente versión del ZooTV, en Dallas, Texas, el 05 de Abril de 1992, en los primeros días de la mejor gira del mundo, y además, con la introducción cuasi-religiosa invocada por Bono, para iniciar los conciertos de esa maravillosa época.

Con ustedes la industrial Zoo Station. 

Foto: Anton Corbijn

empty alt

El Arte dentro de la Esfera de U2

U2:UV inauguró Sphere en Las Vegas, Nevada, el viernes 29 de septiembre de 2023. U2, su antiguo...
empty alt

Zoo Station, la nueva atracción para los fans de U2 en Las Vegas

El próximo 29 de Septiembre se inicia U2:UV en Las Vegas, con la residencia en la Esfera que...
empty alt

Bono habla sobre la recuperación de Larry Mullen Jr en Nápoles

Este fin de semana tuvo lugar en Nápoles el final de Stories Of Surrender, la gira de presentación de la...
empty alt

Bono y The Edge junto a Antytila: ‘Mothers of the Disappeared’

El pasado 26 de febrero, Bono y The Edge participaron en el concierto del grupo ucraniano...
empty alt

Bono celebra los 20 años del PEPFAR

Bono, en calidad de cofundador de ONE y (RED), participó a través de este video en la celebración del 20...
empty alt

U2 RSD 2023 Two Hearts Beat As One / Sunday Bloody Sunday

U2 participará el próximo 22 de Abril 2023 en el Record Store Day con una edición limitada en...

Back To Top