Songs Of Innocence and Experience

En este regreso de “El Lado Oscuro” no podíamos iniciar de otra forma que sorprendiendo. Si U2 nos sorprendió el pasado 9 de septiembre con la distribución de Songs Of Innocence de forma gratuita por iTunes, ¿qué dirían ustedes si afirmamos que este disco comenzó a gestarse en 1986 en las sesiones de grabación del álbum The Joshua Tree?

Pues la verdad es que al buscar y buscar información al respecto, las respuestas estaban total y absolutamente frente a nosotros.

Beautiful Ghost / Introduction To Songs Of Experience”, es la canción que apareció formalmente en 2007 con la remasterización del álbum The Joshua Tree. Es un tema con una larga introducción instrumental (llamado Beautiful Ghost), y que continúa con las letras relatadas por Bono en forma de poema. ¿Coincidencia? Para nada, la poesía corresponde al denominado “artista total”, hablamos del británico William Blake.

William Blake

Oscuro, denso y misterioso, así es como Blake creó sus obras “Iluminadas y no iluminadas” entre 1789 y 1794. “Songs Of Innocence & Experience” es una obra compleja, intrigante y difusa de carácter conceptual que este artista multifacético creó a partir de su propia visión de la inocencia y la experiencia, y que Bono, al igual que los Bardos (los trovadores celtas de la edad media), recitó cantando la emocionante lectura del primer poema llamado “Introducción”, de la segunda parte de la obra y que se denomina “Canciones de la Experiencia”.

Esta es una canción que partió como un demo experimental y que fue terminada en el año 2007 para la edición aniversario del álbum The Joshua Tree. Fue grabada en los STS Studios con Paul Barrett, en lo que hoy se conoce como el distrito del Temple Bar en Dublín.

Bono eligió este poema casi como profetizando de lo que se venía en el futuro y que ahora se nos hará familiar durante los próximos meses, tanto con la nueva gira, como con la recepción de las nuevas canciones prometidas por la banda.

Revisando la segunda parte de esta magna obra del siglo XVIII, vemos a Bono tomando el papel de un Trovador Irlandés en su paso por la Tierra.

De acuerdo a la obra de Blake, y la relación con el nuevo material de U2, cualquier esfuerzo para dilucidar esta dirección plantea innumerables preguntas:
Bono ¿Puede o no puede ser el "Bardo" proclamando "La Santa Palabra Profana" que se menciona en las letras de la canción que hoy analizamos? o ¿Se refiere a la palabra de Jehová, Cristo, Alá o todos a la vez?

Eso dependerá íntegramente de la interpretación que el Bardo (o Bono en este caso) le dé a las “Canciones de la Experiencia”.

Y es ahí donde hay más misterios por resolver. La última estrofa del poema de Blake son las palabras de las dos voces, del Bardo y de Jehová-Cristo-Alá con Adán.

U2

Esta doble finalidad del poema es introducir al estado y las canciones de la experiencia, en el que la Santa Palabra es hipócrita, egoísta y celosa, que nos hace pensar y actuar en términos de los fenómenos físicos del día y de noche, lo terrenal con la moralidad de la recompensa y el castigo, pero la clave de todo, es el papel que juega el Bardo, quien piensa y actúa por el tiempo eterno y de acuerdo a los valores eternos, entregando la interpretación precisa del poema o la palabra sagrada.

De esta forma, cerramos sólo un capítulo de las canciones de la inocencia y la experiencia, pero que iremos conociendo más sobre ellas a medida que estas obras sigan su crecimiento natural.

Ahora escuchamos en la décima temporada de Vertigo Radio, “Beautiful Ghost / Introduction To Songs Of Experience”.

{AC} Versión en inglés

Hear the voice of the Bard!
Who Present, Past, & Future sees
Whose ears have heard,
The Holy Word,
That walk'd among the ancient trees.

Calling the lapsed Soul
And weeping in the evening dew:
That might controll,
The starry pole;
And fallen fallen light renew!

O Earth O Earth return!
Arise from out the dewy grass;
Night is worn,
And the morn
Rises from the slumberous mass.

Turn away no more:
Why wilt thou turn away
The starry floor
The watry shore
Is giv'n thee till the break of day

ACBRVersión Traducida al castellano (español)

Oid todos la voz del bardo!
Que ve el Hoy, el Ayer y el mañana
y cuyos oídos escucharon,
La Palabra Sagrada,
De paso bajo los árboles antiguos.

Llamando al Alma caída
Lloró con el rocío del ocaso
Para así poder frenar
Al polo constelado
Y renovar la luz caída, caída!

Ah! Tierra! Volved! Ah! Tierra! 
Levantaos de la hierba húmeda
La noche está agotada
Y la mañana se levanta
De la masa soñolienta.

"No os alejéis otra vez:
¿Porqué habéis de alejarte?
El suelo constelado y la líquida ribera 
Os la han dado
Hasta el comienzo del día"{/AC}

empty alt

The Edge desvela que habrá una nueva canción de U2 en breve

El pasado 3 de Enero las redes sociales de U2 compartían una nueva entrevista a The Edge sobre el...
empty alt

Bono recibió la Medalla de la Libertad de los EEUU

El Presidente de los Estados Unidos entrega cada año y desde 1963 una condecoración para...
empty alt

Bono: La Hermosa y poco Glamurosa Obra de Libertad

Este es la traducción del artículo escrito por Bono publicado por The Atlantic previo a la entrega...
empty alt

Bono visita las obras del Roig Arena en Valencia

Esta fue la noticia de los Santos Inocentes 2024! Bono no estuvo en el Roig Arena de Valencia.....
empty alt

U2 regresará a los estudios antes de fin de Año y promete gira por Europa

Adam Clayton fue entrevistado por Virgin Radio Italy y volvió a hablar del trabajo y las...
empty alt

Adam Clayton en 'Ballroom Blitz' de RTE

Nueva aventura en TV de Adam Clayton. En breve comienza su documental "Ballroom Blitz" sobre la...
empty alt

The Edge apuesta por volver a salir de gira con U2

U2 amplió fechas para V-U2 en la Esfera de Las Vegas hasta Marzo de 2025. The Edge fue...

Back To Top